Teoría musical

Melody simplemente explicó

¿Qué es una melodía? Explicación, ejemplos y consejos de composición

Cuando pensamos en una canción que nos gusta especialmente, lo primero que nos viene a la mente es la melodía. Al fin y al cabo, es el elemento principal de la canción y lo que la hace inconfundible; también podría decirse que es la esencia de una canción. En este artículo aprenderás todo sobre las melodías, sus características, consejos para componerlas y algunos ejemplos conocidos.

Leer más →
Diferentes ritmos en una canción

Ritmo (música): todo sobre el tempo y los compases

El ritmo es la base de cada pieza musical, es lo que nos hace bailar y pone en movimiento nuestros cuerpos. Desde los compases regulares de una marcha hasta los patrones complejos e irregulares del jazz y la música electrónica, el ritmo conforma el carácter y la dinámica de una interpretación musical. En este artículo nos adentramos en el mundo del ritmo y explicamos sus aspectos más importantes.

Leer más →

Las figuras musicales explicadas de forma sencilla

La magia de la música reside en su capacidad para transmitir emociones a través de los sonidos. Detrás de este arte, sin embargo, se esconde un complejo lenguaje de notas, tiempos y ritmos. Una de las claves para entender este lenguaje son los valores de nota, que determinan la duración de cada nota en una pieza musical. Este artículo explica de forma sencilla y comprensible los distintos valores de nota y su significado en el contexto de la teoría y la práctica musicales.

Leer más →
¿Qué son las escalas?

Escalas musicales: estructura, modo, aplicaciones y ejemplos auditivos

Las escalas pertenecen a los fundamentos de la teoría musical, nos permiten interpretar piezas musicales correctamente y nos abren muchas posibilidades a la hora de componer. Si conoces las escalas, nunca te quedarás sin ideas musicales. Sigue leyendo y aprende todo sobre las escalas más importantes.

Leer más →
Barras y compases explicados de forma sencilla

El compás: entender el ritmo y los compases musicales

Los compases estructuran el ritmo de una canción y ayudan a dividirla en pequeñas partes. Sigue leyendo para saber más.

Leer más →
El contrapunto en la música explicado de forma sencilla

Contrapunto (teoría musical): Definición, clasificación y uso

El contrapunto es una de esas técnicas musicales que pueden llevar tus propias composiciones a un nuevo nivel si sabes utilizarla correctamente. Sigue leyendo para saber más sobre ella.

Leer más →
La clave de fa explicada de forma sencilla

Clave de fa: Explicación, notas e instrumentos

No todos los músicos necesitan aprender la clave de fa, sólo los que tocan instrumentos graves como el contrabajo o el violonchelo y, por supuesto, los pianistas. Si es tu caso, este artículo te ayudará a entender la clave de fa y a aprender a leer música.

Leer más →
Tresillo explicado de forma sencilla

El tresillo explicado de forma sencilla

¿Has visto alguna vez un arco con un 3 en la partitura? Es el signo de los tresillos, una unidad rítmica especial en la música. Sigue leyendo para enterarte de todo.

Leer más →
Los intervalos musicales explicados de forma sencilla

Intervalos musicales explicados de forma sencilla (con ejemplos de audio)

Los intervalos musicales son los componentes básicos de las melodías y los acordes, por lo que forman parte de los fundamentos de la armonía. Con la ayuda de los intervalos, el compositor puede transmitir sus sentimientos y emociones en sus canciones y así dar forma a la música según sus ideas.

Leer más →
Acordes disminuidos explicados de forma sencilla

Acordes disminuidos: Como construirlos y usarlos para crear tensión en tus canciones

Todo músico conoce los acordes mayores o menores -los acordes "bonitos"-, pero ¿has oído hablar alguna vez de los acordes disminuidos? Como suenan tan poco familiares y son un poco más difíciles de tocar, muchos músicos los descuidan, lo cual es una pena, porque son muy potentes.

Leer más →
Acordes mayores explicados de forma sencilla

Cómo reconocer, formar y utilizar acordes mayores

Sumérgete con nosotros en el fascinante mundo de la teoría musical, en el que los acordes mayores desempeñan un papel fundamental. Son la clave de las melodías alegres y luminosas que nos llenan el corazón de alegría y nos hacen bailar y cantar. En este artículo repasamos la esencia de los acordes mayores: cómo reconocerlos, cómo formarlos y cómo utilizarlos en tus propias canciones.

Leer más →
Acordes menores explicados de forma sencilla

Cómo reconocer, formar y utilizar acordes menores

Los acordes menores influyen en nuestro mundo musical de un modo incomparable. Sus timbres melancólicos y emotivos forman el núcleo de muchas de nuestras melodías y canciones favoritas. En este artículo exploraremos qué son los acordes menores, cómo se forman y, lo que es más importante, el importante papel que desempeñan en la armonía de una canción.

Leer más →